Ingredientes para 2 personas
10 espárragos frescos de Navarra
1 cuchara de sal
1/2 cuchara de azúcar
1 cucharada de mantequilla
2 l de agua aprox.
Cazuela alta
Cuerda o tela fina para atar
Pela verduras
Cómo cocer espárragos blancos en casa
Lavamos y secamos los espárragos. Con un pela verduras o puntilla los pelamos sacando la piel superficialmente desde la yema al fondo del tallo. Una vez están todos pelados hay que cortar parte del tronco. Con presionar ligeramente unos 4 cm hacia arriba desde el final de tallo, notaremos que cede. El mismo espárrago dos dirá por dónde partir.
En una cazuela alta, que nos cubra hasta por debajo de la yema los espárragos, la de cocer pasta sirve por ejemplo, echamos 1/2 cucharadita de sal y 1/4 de azúcar por cada litro de agua que necesitemos para la cocción. Los espárragos deben quedar cubiertos hasta donde empieza la yema. Añadimos también la cucharada de mantequilla.
Cuando a hervir ligeramente, no debe ser a borbotones, introducimos los espárragos unidos y atados con una cuerda o tela. No presionar mucho para que no se dañen, pero que queden fijos. Cuando el agua hierva de nuevo contamos unos 10-15 minutos, según el grosor del espárrago. Podemos pincharlos con un tenedor para comprobar el punto.
Es importante no pasarnos de cocción ya que los espárragos quedan aguados y con mal aspecto. Apagamos el fuego, retiramos la cazuela y volteamos el manojo para que el agua cubra las yemas también. Dejamos otros 5 ó 10 minutos para que se terminen de hacer y escurrimos sobre papel absorbente. Podemos consumir tibios o a temperatura ambiente.
A comer….
Los espárragos blancos preferentemente deben tomarse a temperatura ambiente. Particularmente me gustan fresquitos en verano, aunque sé que esta no es la mejor forma, así que bueno cada uno que elija. Estos espárragos cocidos en casa son deliciosos incluso tibios. Una vez que están cocidos y escurridos podemos tomarlos al momento con una sencilla mayonesa, veréis qué manjar.
Receta obtenida de directoalpaladar.com